
Un viaje a través del Cine
y la Identidad
Nací en 1975 en Lima, una ciudad llena de contrastes e historias. Desde joven encontré en el arte mi lenguaje natural, primero a través de la pintura y la fotografía, pero fue en el cine que encontré la profundidad que siempre había buscado para expresarme.
El cine no es solo una profesión, sino una forma de vida. Y estoy listo para el próximo capítulo, con la misma pasión con la que todo comenzó, cada proyecto es un paso más en mi camino. Hoy, contar historias es una experiencia compartida con personas que creen en la misma visión.

Trayectoria y Formación a través del arte Cinematográfico
He presentado trabajos en festivales internacionales como la Berlinale, Montreal, Roma, Hof y Guadalajara.
El largometraje más reciente, Future is a Lonely Place, un thriller de venganza, subvencionada por el fondo de la Film- und Medienstiftung NRW, coproducido con ZDF/Das kleine Fernsehspiel, tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Shanghái (Festival A), donde fue seleccionada para competir por el "Golden Goblet Award." 2021, siendo la única película alemana seleccionada ese año.
Como director, realizo cada proyecto a partir de una visión clara, que se concreta a través de planificación, colaboración creativa y atención al detalle. No busco únicamente entretener, sino provocar emociones y contar historias que permanezcan en la memoria. Combino intensidad y sensibilidad, construyo mundos cinematográficos que no solo reflejan la realidad, sino que la reinterpretan desde una perspectiva personal, transformándola en historias que conmueven y perduran.
Cursé un postgrado en Cine y Narrativa Cinematográfica en la Academy of Media Arts Cologne (KHM), donde me gradué con grado honorífico. Realicé un máster en Dirección y Guion Cinematográfico en la escuela de cine de Barcelona. Mi primera formación en el Perú fue en comunicación audiovisual en el Instituto Peruano de Publicidad, (IPP) con especialización en publicidad y marketing.
Premios y Nominaciones en Festivales de cine
SHANGHAI
INTERNATIONAL
FILM FESTIVAL
Official Competition
Nominee, Golden Goblet Award
ROME
INDEPENDENT
FILM FESTIVAL
Official Competition
Honorable Mention from The Jury
COLOGNE
FILM FESTIVAL
Official Competition Made in NRW
Nominee, Best Film
MANNHEIM
INTERNATIONAL
FILM FESTIVAL
Official Competition National
Nominee, Best Film
REIMS POLAR
FILM FESTIVAL
Official Competition International
Nominee, Best Film
BUENOS AIRES
GERMAN
FILM FESTIVAL
Official Competition International
Nominee, Best Film
MADRID
GERMAN
FILM FESTIVAL
Official Competition International
Nominee, Best Film
BERLINALE
BERLIN
FILM FESTIVAL
Section, Perspective on German Cinema
49. Hof
INTERNATIONAL
FILM FESTIVAL
New German Cinema Award
Honorable Mention from The Jury
STUDIO
HAMBURG
AWARD
Young Talent Award
Nominee, Best Director
MONTRÈAL
FILM FESTIVAL
Official Competition International
Nominee, Best Film
GUADALAJARA
INTERNATIONAL
FILM FESTIVAL
Official Competition International
Nominee, Maguey Award
SAN FRANCISCO
BERLIN & BEYOND
FILM FESTIVAL
Official Competition International
Nominee, Best Director
MAINZ
FILM FESTIVAL
Official Competition National
Nominee, Best Film
COPENHAGEN
GERMAN
FILM DAYS
Official Competition International
Nominee, Best Director
TÜRKIYE
FILM FESTIVAL
Official Competition National
Nominee, Best Film
EXGROUND
FILM FESTIVAL
Official Competition National
Nominee, Best Film
47. Hof
INTERNATIONAL
FILM FESTIVAL
New German Cinema Award
Nominee, Best Director
SEHSÜCHTE
FILM FESTIVAL
Official Competition National
Nominee, Best Film
MEXICO
INTERNATIONAL
FILM FESTIVAL
Official Competition International
Winner, Best Film

Un Cineasta entre
dos Mundos
Llegar a Alemania significó el inicio de un camino inesperado. Aprender el idioma y rodar cortometrajes con recursos limitados fue el primer gran desafío. Muchos dijeron que nunca sería posible hacer cine aquí, y mucho menos en alemán, pero no hice caso.
El verdadero avance en mi carrera llegó con los estudios en una reconocida escuela de cine Academy of Media Arts Cologne. Allí encontré la libertad creativa que siempre había buscado y nacieron películas que alcanzaron reconocimiento internacional. Ver una de ellas seleccionada y proyectada en la Berlinale, ante una sala llena y un público comprometido, fue un sueño cumplido.
Uno de esos momentos clave fue el Festival de Cine de Hof donde participe con mi largometraje Toro (2015). Meses después, una curadora de la Berlinale también quiso incluir "Toro" en su programa, pero las reglas lo impedían por ya haber sido presentada en Hof. Días después ella encontró una solución: incluir la película como parte del aniversario del festival, una oportunidad única que siempre agradeceré.
Hoy el deseo es seguir creando puentes entre Perú y Alemania el país que me recibió y me apoyó. Quiero conectar culturas a través del cine y colaborar con quienes también desean contar historias que no conocen fronteras.

Prensa y Reseñas
Kino-Zeit
El final que Hawie (...) plantea para su trío de personajes confirma, por su dureza y contundencia, que no se trata aquí de una acción fácil de digerir, sino de un serio enfrentamiento con personajes rotos y las amargas consecuencias de sus actos.
- Future is a Lonely Place -
Hessischer Rundfunk
Inusual, exigente y también implacable. Con un elenco actoral sensacional. 'Toro' es el nuevo cine alemán.
-Toro-
Rbb Kultur
Future is a Lonely Place es algo así como la distopía perfecta, (…) una especie de Blade Runner en el entorno carcelario alemán, con un protagonista profundamente ambivalente y un clímax apocalíptico al final.
- Future is a Lonely Place -
Süddeutsche Zeitung
Martin Hawie narra una odisea con imágenes en blanco y negro, escenarios desolados y un paisaje sonoro inquietante, una atmósfera que recuerda al ganador del Oscar Moonlight.
Este último, sin embargo, logra una mayor cercanía emocional gracias a las interpretaciones magistrales de sus personajes.
- Toro-
Bild Zeitung
Un thriller dramático que suena simple, pero que resulta sorprendentemente complejo y profundamente reflexivo. El trío protagonista es excelente, siempre absolutamente creíble.
- Future is a Lonely Place -
Berliner Morgen Post
CULPA Y CASTIGO: Esta película es un crudo drama carcelario, como rara vez se ve en el cine alemán. Y destaca por contar con tres grandes protagonistas.
- Future is a Lonely Place -
Filmfestival Cologne
Un cine de género alemán grandioso como este es demasiado raro: (...) sumergen su amargo drama carcelario y de venganza en tonos acertadamente oscuros, mientras que todos los actores y actrices convencen como antihéroes cada vez más desesperados.
- Future is a Lonely Place -
Frankenpost
Para crear imágenes intensas, no se necesita color. El director Martin Hawie lo ha demostrado de forma impresionante con su largometraje 'Toro'.
-Toro-
Tagesschau – La sección de cine
Una película cautivadora, con interpretaciones sólidas y una dirección visualmente impresionante. Un cine de género impactante, como rara vez se ve en Alemania.
- Future is a Lonely Place -
IFF Mannheim Heidelberg
Oscura, absorbente, implacable: una melancólica exploración disfrazada de thriller de venganza.
- Future is a Lonely Place -
Festival Internacional de Cine en México
La película es delicada y artísticamente elaborada, con una perspectiva femenina narrada con gran sutileza. Las imágenes son poderosas, claras y bellas, y apoyan la narración de manera impresionante.
- Camille -